Evaluación de DIAGNÓSTICO DE AUTISMO
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a los niños en el ámbito de la comunicación y de las habilidades sociales. Los niños con autismo presentan una diversidad de síntomas, que se manifiestan de muchas maneras. En algunos casos los síntomas son casi imperceptibles, mientras que en otros son tan graves que impactan de manera significativa el funcionamiento y la calidad de vida de un niño. Es por ello, que el autismo se considera un espectro, esto quiere decir, que los niños con autismo pueden tener una gran variedad de síntomas, capacidades cognitivas, habilidades lingüísticas y comportamientos.
El trastorno del espectro autista (TEA) se puede identificar y diagnosticar de manera temprana en niños menores de 3 años y presenta una combinación de dos tipos de comportamientos: déficit de comunicación y habilidades sociales, la presencia de comportamientos restringidos o repetitivos.
¿Cómo realizamos la evaluación diagnóstica de autismo?
Es importante señalar que antes de comenzar una evaluación formal, existe una variedad de pruebas de detección que los médicos especialistas (pediatras, neurólogos, psiquiatras) u otros profesionales pueden emplear como primer paso para saber si un niño puede tener autismo. Algunas pruebas son evaluaciones realizadas por médicos y otras son cuestionario de screening completados por los padres.
Si un profesional indica que un niño puede tener un trastorno del espectro autista, el niño debe recibir una evaluación exhaustiva con alguien debidamente capacitado para diagnosticar el autismo. Nuestra evaluación incluye la evaluación de los comportamientos del niño en diferentes entornos y ámbitos del desarrollo, e incorpora tanto la observación del médico como las entrevistas con los padres y/o cuidadores.
Además incluye medidas específicas para los síntomas del autismo, como por ejemplo:
- La escala de observación para el diagnóstico del autismo (Autism Diagnostic Observation Schedule o ADOS-2, por sus siglas en inglés). Nos permite evaluar las habilidades sociales y los comportamientos repetitivos que el niño muestra durante la prueba.
- La entrevista para el diagnóstico del autismo-revisada (Autism Diagnostic Interview-Revised o ADI-R, por sus siglas en inglés). Es una entrevista para los padres que nos da información sobre los comportamientos actuales y pasados relacionados con el autismo.
Nuestra evaluación también incorpora información sobre otras áreas del funcionamiento del niño, por lo que evaluamos el funcionamiento cognitivo, motriz, lingüístico y de adaptación.
¿Por qué realizar la evaluación diagnóstica de autismo con nosotros?
- Porque tenemos experiencia y destreza en el diagnóstico de niños que están dentro del espectro autista. Cuando tienes que someterte a una cirugía no buscas a un médico que haya hecho dos o tres… pasa lo mismo con el diagnóstico de autismo. Te aseguramos que quieres a alguien que haya visto muchos tipos de niños diferentes (niños típicos, niños con discapacidad intelectual, niños con autismo, etc.), y que sepa qué buscar.
- Porque en NEUROCAVO formamos a otros profesionales en instrumentos de evaluación diagnóstica de autismo, como por ejemplo: ADOS-2 y ADI-R.
- Porque realizamos una evaluación completa y no aplicamos instrumentos aislados (utilizamos el ADOS-2 y el ADI-R de manera complementaria y en asociación con otros instrumentos de evaluación).
- Porque nuestros profesionales están debidamente calificados y acreditados para realizar evaluaciones diagnósticas.
- Porque apostamos por un equipo interdisciplinario.
Contacto
Para solicitar información adicional o programar una evaluación diagnóstica de autismo, escríbenos o llámanos:
Fono – WhatsApp: (+569)52168352
contacto@cavoconsultores.com