INTERVENCIÓN Neuropsicológica Infantil

¿En qué consiste una intervención neuropsicológica?

Es el proceso mediante el cual se permite optimizar el grado de funcionamiento de una persona en el ámbito físico, psicológico, intelectual y social.

Se busca apoyar a los niños, niñas y sus familias, facilitando en la medida de lo posible, los medios para reducir el impacto de las condiciones discapacitantes y así contribuir a la mejora de su calidad de vida.

Dependiendo de las necesidades de cada niño(a), se determinan las estrategias de intervención a emplear (estimulación cognitiva, estrategias compensatorias, modificaciones en el ambiente, apoyos tecnológicos y tecnología, trabajo con la familia).

El proceso consta de sesiones semanales de 50 minutos, por al menos 6 meses, con el niño(a) y su familia. Cabe mencionar, que el tiempo de intervención dependerá del ritmo de avance de cada persona y a los objetivos acordados.

¿Quiénes pueden iniciar un proceso de intervención?

Niños y niñas que tengan una evaluación neuropsicológica previa, que hayan sido derivados por otros profesionales de la salud o que lleguen por iniciativa propia.

En el caso de los niños(as), se requiere de una evaluación previa con un máximo de 6 meses de antigüedad.

¿Cuándo se recomienda iniciar una intervención ?

Se recomienda realizar una intervención cuando se presentan algunas de las siguientes condiciones:

  • Dificultades de aprendizaje, atencionales u otras que afecten el rendimiento escolar.
  • Sospecha o diagnósticos de Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno Específico de Aprendizaje, Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH), Trastorno motor, entre otros.
  • Condiciones médicas que requieran un seguimiento de la evolución de las capacidades cognitivas (epilepsia, síndromes genéticos, entre otros).
  • Antecedentes de accidentes o enfermedades que produzcan secuelas (traumatismos craneoencefálicos, infecciones, entre otros).
  • Trastornos neurodegenerativos o problemas de memoria.
  • Altas capacidades.
  • Dificultad en la comunicación.

Si no tienes claro si una intervención neuropsicológica es adecuada en tu caso, no dudes en escribirnos al correo contacto@cavoconsultores.com y nos con gusto te asesoramos.

¿A partir de qué edad se realiza la intervención?

A partir de los 2 años de edad.

¿Por qué realizar la intervención con nosotros?

En NEUROCAVO nos mantenemos en constante actualización teórica y práctica. Nuestro servicio se destaca por entregar una atención que reconoce y se adapta a las necesidades de cada niño, niña y su familia. Además,  permanecemos en constante comunicación con otros profesionales de la salud y la educación que trabajan con el niño o niña.

Finalmente, entregamos impresiones diagnósticas útiles para el cuerpo médico tratante y recomendaciones específicas para el manejo del niño(a) en el hogar y el colegio.

Contacto

Para solicitar información adicional o programar una intervención neuropsicológica, escríbenos o llámanos:

Fono – WhatsApp: (+569)52168352

contacto@cavoconsultores.com