Descripción
Sabemos la importancia de los primeros años del desarrollo infantil y muchas veces hay señales relevantes que se ignoran por desconocimiento, ya sea por parte de a familia e incluso profesionales dedicados a ejercer en esta etapa del ciclo vital, esto puede repercutir a lo largo del desarrollo en la adquisición de habilidades más complejas. De ahí la importancia de estar capacitados y actualizados para generar cambios en la vida de las personas y sus familias, como también en el rol profesional hacer un buen uso y ejercer atingentemente el término integración sensorial.
Por lo tanto, en este curso aprenderás a:
-Reconocer procesos de integración sensorial desde el desarrollo típico y atípico
-Identificar problemáticas sensoriales, además el uso e interpretación de pautas de evaluación y otros métodos de evaluación.
-Identificar y profundizar en desórdenes de la integración sensorial desde las diferentes clasificaciones
-Utilizar acciones atingentes desde el proceso de intervención acorde al perfil sensorial en contexto hogar y colegio
¿Quiénes pueden unirse?
Profesionales de la salud y de la educación
Información general:
Duración: 2 jornadas. 15 y 16 de enero de 2024 de 16:00 a 22:00 hrs. (Chile).
Modalidad Online: Modalidad sincrónica/asincrónica
Certificación: Certificado de asistencia emitido por Neurocavo. Certificado que cuenta con código de verificación (que acredita la validez del certificado).
Formación incluye: Material complementario en formato digital. Grabación disponible por 30 días posterior al termino del curso.
Plataforma E-learning: Los profesionales tendrán acceso a todos los recursos de enseñanza: material complementario, soporte informático, acompañamiento constante y encuesta de satisfacción en línea.
Docente: Yaritza Muñoz, terapeuta ocupacional, especialista en integración sensorial con 9 años de experiencia en área de niños, niñas y adolescentes. Diplomada en neurociencias en educación y postítulo en inclusión, acceso e igualdad de oportunidades para estudiantes. Experiencia clínica en diagnóstico TEA y formación en ImPACT, PRT, ESDM, ABA, juego y autismo, comorbilidades en TEA y otras SOS approach to feeding, sensorialidad oral, terapia motora oral, SPM, equinoterapia y evaluación estandarizada del desarrollo psicomotor TADI.
Inversión: CLP 40.000 (USD $55 desde fuera de Chile. La diferencia de precio se debe a cargos por impuestos, gastos administrativos y comisiones internacionales).
Términos y condiciones:
– Somos proveedores del Estado, R.U.T: 77.040.934-9: Aceptamos solicitud mediante orden de compra, con fecha de pago a 30 días continuados desde que se emite la factura. Esta opción está disponible para establecimientos educacionales, corporaciones municipales y otras instituciones del estado. Solicita cotización al correo contacto@neurocavo.com o al Fono/WhatsApp (+569)52168352.
– Una vez cancelado no se hará devolución del pago y/o abono (solo por motivos de que no se realice dicha capacitación, se hará una devolución del 100%).
– Neurocavo se reserva el derecho de realizar cambio de fecha por motivos de fuerza mayor o no dictar dicho curso en caso de no contar con un número mínimo de participantes.
Más información:
Si tienes alguna duda o necesitas información adicional, escribe directamente a contacto@neurocavo.com o escríbenos un WhatsApp al +56952168352
¡Te vemos en el curso! 🤗