Descripción
PRESENTACIÓN
SCERTS ® es un modelo educativo innovador para trabajar con niños con trastorno del espectro autista (TEA) y sus familias. Proporciona pautas específicas para ayudar al niño a convertirse en un comunicador social competente y seguro de sí mismo, al tiempo que previene las conductas problemáticas que interfieren con el aprendizaje y el desarrollo de las relaciones sociales. También está diseñado para ayudar a las familias, los educadores y los terapeutas a trabajar de manera cuidadosamente coordinada, para maximizar el progreso del niño.
El modelo también puede utilizarse con personas que no pertenecen al espectro autista y que están desarrollando la comunicación social y la regulación emocional.
¿Qué significa el acrónimo “SCERTS” ? Se refiere a:
“SC” – Comunicación social – el desarrollo de comunicación funcional y espontánea, expresión emocional y relaciones seguras y de confianza con niños y adultos;
“ER” – Regulación emocional – el desarrollo de la capacidad de mantener un estado emocional bien regulado para hacer frente al estrés diario y estar más disponible para aprender e interactuar;
“TS” – Apoyo transaccional – el desarrollo e implementación de apoyos para ayudar a responder a las necesidades e intereses del niño, modificar y adaptar el entorno y proporcionar herramientas para mejorar el aprendizaje (por ejemplo, comunicación con imágenes, horarios escritos y apoyos sensoriales). También se desarrollan planes específicos para brindar apoyo educativo y emocional a las familias y fomentar el trabajo en equipo entre los profesionales.
El modelo SCERTS se enfoca en los desafíos más importantes que enfrentan los niños con TEA y sus familias. Esto se logra a través de asociaciones familiares-profesionales (atención centrada en la familia) y priorizando las habilidades y apoyos que conducirán a los resultados más positivos a largo plazo. Como tal, proporciona a los miembros de la familia y los equipos educativos un plan para implementar un programa integral y basado en evidencia que mejorará la calidad de vida de los niños y las familias.
El modelo SCERTS se puede utilizar con niños y personas mayores en una variedad de habilidades de desarrollo, incluidas personas verbales y no verbales. Es un modelo de vida útil que se puede utilizar desde el diagnóstico inicial, durante los años escolares y más allá. Se puede adaptar para satisfacer las demandas únicas de diferentes entornos sociales para personas jóvenes y mayores con TEA, incluidos el hogar, la escuela, la comunidad y, en última instancia, entornos vocacionales.
El modelo SCERTS incluye un proceso de evaluación bien coordinado que ayuda a un equipo a medir el progreso del niño y determinar los apoyos necesarios que deben utilizar los interlocutores sociales del niño (educadores, compañeros y miembros de la familia). Este proceso de evaluación asegura que:
-Se seleccionen metas y objetivos funcionales, significativos y apropiados para el desarrollo.
-Se respeten las diferencias individuales en el estilo de aprendizaje, los intereses y las motivaciones del niño.
-La comprensión y el respeto de la cultura y el estilo de vida de la familia del niño se resguarde.
-El niño participe en actividades significativas y con un propósito a lo largo del día
-Los apoyos se desarrollen y utilicen de forma coherente entre profesionales, actividades y entornos.
-El progreso del niño se registre sistemáticamente a lo largo del tiempo
-La calidad del programa se mida con frecuencia para asegurar el progreso del niño
REQUISITO DE CERTIFICACIÓN
FORMACIÓN INCLUYE
-Certificado oficial de asistencia por cada nivel
-Material digital complementario en español
-Grabación disponible por 30 días desde que finaliza el curso
PROGRAMA DÍA 1
9:00 – 10:30: Identificar los centros de dominio, etapas del desarrollo y evidencia empírica abordadas dentro de las estrategias SCERTS.
10:30 – 11:00: Pausa
11:00 – 12:30: Identificar las prioridades del desarrollo y provisión en los niños con diferencias de aprendizaje socio emocionales como pre simbólicas, (antes de las palabras) en las etapas del lenguaje emergente.
12:30 – 13:30: Almuerzo
13:30 – 15:00: Identificar las prioridades del desarrollo y provisión en los niños con diferencias de aprendizaje socio emocionales que están en etapas de conversación
PROGRAMA DÍA 2
9:00 – 10:30: Utilización del formulario de observación y planificación de acciones de SCERTS para diseñar entornos de aprendizaje para todo el grupo centrados en la participación activa en la etapa presimbólica (antes de las palabras) y en la etapa de lenguaje emergente
10:30 – 11:00: Pausa
11:00 – 12:30: Uso del formulario de observación y planificación de acciones de SCERTS para diseñar entornos de aprendizaje en grupo centrados en la participación activa en las etapas de conversación.
12:30 – 13:30: Almuerzo
13:30 – 15:00: Diseñando un Formulario de Planificación Educativa SCERTS para un niño individual determinando la etapa e incorporando apoyos dentro de las rutinas naturales.
PROGRAMA DÍA 3
9:00 – 10:30: Utilización del Proceso de Evaluación SCERTS (SAP) para recoger datos sobre la comunicación social y la regulación emocional de un alumno
10:30 – 11:00: Pausa
11:00 – 12:30: Uso del Proceso de Evaluación SCERTS (SAP) como una medida significativa de los resultados y la planificación del programa
12:30 – 13:30: Almuerzo
13:30 – 15:00: Uso de elementos seleccionados del Proceso de Evaluación de SCERTS para comenzar con la implementación y el diseño del programa
INFORMACIÓN GENERAL
Dirigido a: El nivel avanzado es exclusivo para profesionales de la salud y de la educación. El nivel introductorio está dirigido también a padres y cuidadores de personas con condiciones del neurodesarrollo
Fecha nivel Introductorio: 2 de febrero 2024. Modalidad Online (clases en vivo)
Fecha nivel avanzado: 22 y 23 de febrero 2024. Modalidad Online (clases en vivo)
Lugar de realización:Vía plataforma Zoom
Horario:9:00 – 15:00 hrs. Hora Chilena
Idioma: Inglés con traducción simultánea al Español y al Portugués
Valor curso SCERTS Introductorio + SCERTS avanzado: CLP $470.000 (Residentes chilenos)
Valor curso SCERTS Introductorio + SCERTS avanzado desde argentina: $465.000,00. Pago exclusivo vía Global66
Valor curso SCERTS Introductorio + SCERTS avanzado desde el extranjero: USD $535. Pago exclusivo vía Paypal
VALORES PREFERENCIALES
No aplica descuento adicional, ya que en el pack se considera un valor preferencial
Puedes pagar en las cuotas que quieras con tarjetas de crédito o bien abonar el 50% al momento de la reserva de cupo y el resto a los 30 días. Los cursos requieren estar pagados en su totalidad para acceder a ellos.
DOCENTE
Emily Rubin, MS, CCC-SLP. Cuenta con un Doctorado en Ciencias con especialización en Competencias Clínicas en Patologías del Habla y del Lenguaje. Actualmente se desempeña como Directora de Communication Crossroads, Inc. en Atlanta, GA. Es especialista en TEA y discapacidades del aprendizaje social. Como ex miembro adjunto de la facultad y conferencista de la Universidad de Yale, ha participado como miembro de la Clínica de Discapacidad de desarrollo y Autismo. Recientemente participó como miembro de la de la Asociación Estadounidense del Habla, el Lenguaje y la Audición del comité Ad Hoc en Trastornos del espectro Autista. (TEA) un comité con guías de desarrollo relacionadas al rol de patólogo del Habla y del Lenguaje en el diagnóstico, evaluación y tratamiento TEA. Es coautora del modelo SCERTS, una herramienta de evaluación y estrategias para el desarrollo emocional y social. Ella dicta conferencias a nivel internacional y brinda asesoría a programas educacionales que desarrollan programas para el aprendizaje y la participación social y emocional en el aula.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
– Somos proveedores del Estado, R.U.T: 77.040.934-9: Aceptamos solicitud mediante orden de compra, con fecha de pago a 30 días continuados desde que se emite la factura. Esta opción está disponible para establecimientos educacionales, corporaciones municipales y otras instituciones del estado. Solicita cotización al correo contacto@cavoconsultores.com o al Fono/WhatsApp (+569)52168352
– Una vez cancelado no se hará devolución del pago y/o abono (solo por motivos de que no se realice dicha capacitación, se hará una devolución del 100%).
– Neurocavo se reserva el derecho de realizar cambio de fecha por motivos de fuerza mayor o no dictar dicho curso en caso de no contar con un número mínimo de participantes.
Si tienes dudas escríbenos o llámanos
Consultas al Fono – WhatsApp: (+569)52168352
contacto@neurocavo.com