Descripción
Certificación oficial PACT Nivel 2
PRESENTACIÓN
PACT (Pediatric Autism Communication Therapy) es una terapia específica de comunicación para niños con autismo o necesidades en el ámbito de la comunicación social desarrollada en la Universidad de Manchester. PACT es una intervención mediante videofeedback, dirigida por los padres, para niños con necesidades en el ámbito de la comunicación social y el lenguaje. Está dirigida a un rango de niños, desde los que usan un rango limitado de frases a aquellos que usan pocas o ninguna palabra.
A través del PACT, un profesional especialista en autismo y alteraciones de la comunicación social y los adultos que mejor conocen al niño (sus padres o cuidadores) trabajan juntos para proporcionar al niño una intervención en comunicación eficaz.
Las técnicas estructuradas de video feedback ayudan a los familiares a reconocer los elementos anómalos de la comunicación del niño. El terapeuta apoya y capacita al familiar para mejorar sus habilidades comunicativas. El papá o la mamá, al ir desarrollando y afianzando estas estrategias las puede incorporar en la vida familiar y favorecer un cambio sostenido en el tiempo. De tal manera, conseguimos apoyar al niño para que desarrolle sus habilidades comunicativas y de interacción en su entorno natural, lo cual supone una manera ideal de asegurar beneficios duraderos en sus habilidades de comunicación social.
¿Con quién se puede utilizar PACT?
Con niños que presentan necesidades en el ámbito de la comunicación y las interacciones sociales, o que presentan signos de autismo o han recibido un
diagnóstico de autismo.
Si bien las investigaciones para acreditar la eficacia del método se llevaron a cabo con niños de entre 2 y 10 años, sus desarrolladores aconsejan su utilización en niños
mayores con potencial para mejorar su competencia comunicativa y cuyos padres se pueden beneficiar del proceso de aprendizaje que promueve en ellos el proceso de
puesta en marcha del PACT.
Se pueden beneficiar de este modelo niños con un rango amplio de dificultades en el lenguaje: desde niños que han desarrollado poco o ningún lenguaje hasta aquellos que aún habiendo desarrollado lenguaje con frases aún presentan ciertos retrasos y alteraciones en el uso del mismo.
¿Por qué utilizar PACT?
Los niños con autismo presentan dificultades para desarrollar la comunicación y construir relaciones sociales, además presentan comportamiento repetitivo e intereses restringidos. PACT es una intervención basada en investigaciones rigurosas, que ha demostrado que los niños que han participado de este programa mostraron mayores avances en habilidades de sociocomunicativas así como una reducción en las conductas repetitivas y en los intereses restringidos con relación a otras intervenciones para personas con autismo. La investigación también ha demostrado que estas mejorías se mantienen durante 6 años después de haber finalizado la participación en el programa.
DIRIGIDO A
Psiquiatras, Neurólogos, Psicólogos, Educadores Diferenciales, Psicopedagogos, Fonoaudiólogos, Trabajadores Sociales y Terapeutas Ocupacionales.
Curso de formación presencial u online en vivo:
- Proporciona una formación integral sobre todos los aspectos de PACT: los antecedentes, los principios y las etapas teóricas y prácticas del método.
- Los profesionales practican las estrategias de la metodología PACT (observación, análisis y retroalimentación por video), miden los objetivos de comunicación y evalúan los criterios para pasar a la siguiente etapa del manual.
- Grupos reducidos.
- Para realizar la formación online los participantes se unen a una videoconferencia y completan una formación que tienen las mismas características del curso presencial.
Trabajo práctico posterior al curso / supervisiones individualizadas:
- El trabajo de post-curso es fundamental, quizás la parte más importante de la formación, y es imprescindible para obtener la acreditación oficial como terapeuta PACT en la práctica clínica o en la investigación.
- El trabajo post-curso se realiza aplicando la metodología. Por lo que es imprescindible contar con, al menos, 2 familias con las que trabajar inmediatamente a continuación de la finalización de la formación presencial.
- En este trabajo post-curso, los profesionales deberán presentar hasta 3 casos para su supervisión, donde deberán demostrar la adquisición de las habilidades terapéuticas esenciales del método.
La acreditación como terapeuta PACT se obtiene tras alcanzar un nivel mínimo de fidelidad del 80% en la aplicación del método en las supervisiones incluidas en el curso. En caso de no alcanzar este criterio, para optar a la acreditación como terapeuta PACT, existe la opción de una supervisión adicional con un coste de 345€.
Información General
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas: 2, 3, 4 y 5 de Mayo 2023
Horario*: Por confirmar
*el horario podría sufrir modificaciones. En dicho caso, será informado con anterioridad al curso.
Modalidad: Online clases en vivo. Se requiere de que la cámara esté encendida. Se llevará un registro activo de asistencia
Idioma: Español
Requisito: Haber cursado PACT Nivel 1
Valor : CLP $1.130.000 (USD $1470 desde el extranjero*)
*La diferencia de precio en el valor desde el extranjero es debido a los costes adicionales por concepto de impuestos internacionales.
Puedes abonar hasta en 4 transferencias/pagos vía paypal/débito (enero, febrero, marzo y abril). El curso debe estar pagado en su totalidad para el envío de materiales y acceder al mismo. Si deseas acceder a este beneficio escríbenos a contacto@neurocavo.com
O puedes pagar en las cuotas que quieras con tarjeta de crédito.
Valores preferenciales:
- Grupo de 2 o más personas CLP $1.100.000. El valor es por persona
- 5% descuento a personas que se hayan capacitado con nosotros anteriormente
Formación Incluye:
- 16 horas formación teórico - prácticas + 2 supervisiones (1 grupal y 1 individual)
- Manual digital de PACT en Castellano
- Certificación Oficial otorgada por PACT UK para ejercer como Terapeuta PACT
REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN
- 100% de asistencia a las jornadas (se requiere de cámaras encendidas durante todas las jornadas)
- Aprobar el trabajo post-curso, los profesionales deberán presentar hasta 3 casos para su supervisión, donde deberán demostrar la adquisición de las habilidades terapéuticas esenciales del método. La acreditación como terapeuta PACT se obtiene tras alcanzar un nivel mínimo de fidelidad del 80% en la aplicación del método en las supervisiones incluidas en el curso. En caso de no alcanzar este criterio, para optar a la acreditación como terapeuta PACT, existe la opción de una supervisión adicional con un coste de 345€.
**No se emitirá certificado de no cumplirse lo anterior (sin excepciones).
Docente
Ps. Carmen Aparicio. Formadora - Senior PACT Trainer
Nacida en M’alaga, realizo sus estudios de Psicología en la universidad de esta ciudad. Tras su licenciatura, inicia sus carrera profesional en Fuensocial, entidad dedicada a la educación de personas con discapacidades intelectuales. Tres años después viaja a Estados Unidos donde cursa un Master en Psicología Clinica en la Universidad Estatal
de Missouri. En 1994, por motivos personales se traslada a Estambul (Turquía), ciudad en la que actualmente reside.
Madre de tres adolescentes, de 18, 16 y 12. La mayor de ellos, fue diagnosticada con autismo a las 2 años y es a partir de entonces donde el autismo se convierte en su principal foco de interés. Tras varios años trabajando bajo un enfoque conductual, empieza a investigar otros enfoque mas naturalistas, donde se incluyan a los padres como participantes activos. A su vez, su máximo interés se centra en atención temprana y concretamente en el área de comunicación. Estudia modelos como PRT, JASPER y es finalmente, el modelo PACT el que mejor se adapta a su concepto de intervención en comunicación con niños en el espectro autista.
Actualmente trabaja a en AUNA, centro del cual es fundadora y dedicado a la intervención temprana en niños con problemas de comunicación.
Ps. Julia Robles. Formadora - Senior PACT Trainer
Psicóloga y máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid. Acreditada como psicóloga sanitaria y educativa. Formación en herramientas específicas para la evaluación e intervención especializada en alteraciones del desarrollo socio-comunicativo (ADI-R, ADOS-2, The Hanen Program, Early Start Denver Model, PECS…). Terapeuta acreditada en PACT (Paediatric Autism Communication Therapy) y Senior PACT Trainer. Formadora para distintas entidades (Federación Autismo Madrid, APNA, Fundación Quinta, Sistema Nacional de Salud y Madrid Salud, Centro Regional de Innovación y Formación de la Comunidad de Madrid, Colegio de Higienistas de Madrid). También es profesora certificada de Yoga para niños por Yoga&Kids (Formación reconocida por Yoga Alliance International). Colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Álava (Nº AA01034). Al finalizar la carrera, su paso por el Departamento de Orientación del Colegio Tres Olivos le proporcionó una visión más global y holística del desarrollo y la educación. Entre 2011 y 2013 trabajó en la Unidad de Psiquiatría Infanto- Juvenil del Hospital Gregorio Marañón, lo que le permitió profundizar en el conocimiento de los trastornos mentales en la infancia y la adolescencia. En 2010 inició su labor en la Asociación de Padres de Personas con Autismo (APNA) donde tuvo oportunidad de trabajar con personas con TEA de todas las edades y perfiles en distintos tipos de servicios. Entre 2013 y 2018 fue la Orientadora del Colegio de Educación Especial específico para personas con Trastornos del Espectro del Autismo Leo Kanner de Madrid, siendo su interés fundamental traducir las necesidades de alumnos y
familias en intervenciones individualizadas, eficaces y significativas para favorecer su calidad de vida presente y futura. Ahora su proyecto se desarrolla en Vitoria, con HoDARI. Aquí su intención es reforzar, afianzar, el papel de las familias en la evolución de las personas con alteraciones del desarrollo, mediante un servicio sustentado en la filosofía de la Planificación Centrada en la Familia.
Términos y condiciones
- Somos proveedores del Estado, R.U.T: 77.040.934-9: Aceptamos solicitud mediante orden de compra, con fecha de pago a 30 días continuados desde que se emite la factura. Esta opción está disponible para establecimientos educacionales, corporaciones municipales y otras instituciones del estado. Solicita cotización al correo contacto@cavoconsultores.com o al Fono/WhatsApp (+569)52168352
- Una vez cancelado no se hará devolución del pago y/o abono (solo por motivos de que no se realice dicha capacitación, se hará una devolución del 100%).
- NEUROCAVO se reserva el derecho de realizar cambio de fecha por motivos de fuerza mayor o no dictar dicho curso en caso de no contar con un número mínimo de participantes
Si tienes dudas escríbenos o llámanos
Consultas al Fono – WhatsApp: (+569)52168352
contacto@neurocavo.com