Síntomas asociados al TEA en mujeres
En un mundo donde el Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha sido estudiado desde una mirada masculina, es fundamental explorar los síntomas asociados al TEA en mujeres. Rompiendo con los estereotipos de género, podemos descubrir una imagen más completa y precisa de cómo se manifiesta esta condición en las mujeres. A continuación, conoce los estereotipos, síntomas y desafíos que las mujeres con TEA enfrentan a diario:
- Dificultades en la comunicación social: Aunque las mujeres con TEA pueden mostrar un interés genuino en interactuar socialmente, pueden experimentar dificultades para comprender las sutilezas de la comunicación no verbal, el sentido figurado y las reglas sociales. Sus dificultades en la comunicación pueden diferir de las observadas en los hombres y es importante reconocer y comprender estas diferencias.
- Intereses y comportamientos restringidos y repetitivos: Al igual que los hombres con TEA, las mujeres con esta condición también pueden tener intereses y comportamientos restringidos y repetitivos. Sin embargo, estos intereses pueden abarcar diferentes áreas, como la literatura, el arte, los animales o la música. Estos intereses profundos y apasionantes traen consigo una fuente de conexión y expresión para las mujeres con TEA.
- Sensibilidad sensorial: La sensibilidad sensorial puede ser una característica importante en las mujeres con TEA, ya que pueden experimentar hipersensibilidad o hiposensibilidad a estímulos sensoriales como sonidos, luces, olores o texturas. Estas sensibilidades pueden afectar su bienestar emocional y su capacidad para participar plenamente en las actividades cotidianas.
- Habilidades de camuflaje social: Las mujeres con TEA a menudo desarrollan habilidades avanzadas de camuflaje social, permitiéndoles ocultar o compensar sus dificultades sociales en determinados contextos. Sin embargo, este enmascaramiento puede tener un impacto significativo en su salud mental y bienestar, ya que implica un esfuerzo constante por “enmascarar” generando fatiga emocional.
- Comorbilidades y desafíos adicionales: Las mujeres con TEA también pueden enfrentar una mayor prevalencia de comorbilidades, como trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo y trastornos de la alimentación. Estas condiciones adicionales pueden dificultar aún más la identificación y el diagnóstico preciso del TEA en mujeres.
Es esencial comprender los síntomas asociados al TEA en mujeres para lograr una detección temprana, un diagnóstico preciso y la provisión de apoyos e intervención adecuados. Al superar los estereotipos de género y reconocer las diferencias de presentación del TEA en mujeres, podemos promover una mayor inclusión y mejorar la calidad de vida de todas las personas con TEA.
Te invito a seguir investigando y aumentando la conciencia…
Bibliografía
- Lai MC, Lombardo MV, Chakrabarti B, Baron-Cohen S (2013) Subgrupos del “espectro” del autismo: reflexiones sobre el DSM-5. PLoS Biol 11(4): e1001544. https://doi.org/10.1371/ diario.pbio.1001544.
- Mandy W, Chilvers R, Chowdhury U, Salter G, Seigal A, Skuse D: Diferencias sexuales en el trastorno del espectro autista: evidencia de una muestra grande de niños y adolescentes. J Autism Dev Disord. 2012, 42: 1304-1313. 10.1007/s10803-011-1356-0.
- Head, AM, McGillivray, JA & Stokes, MA Diferencias de género en la emotividad y sociabilidad en niños con trastornos del espectro autista. Autismo Molecular 5 , 19 (2014). https://doi.org/10.1186/2040-2392-5-19.
- Dworzynski K, Ronald A, Bolton P, Happé F: ¿Cuán diferentes son las niñas y los niños por encima y por debajo del umbral de diagnóstico para los trastornos del espectro autista?. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2012, 51: 788-797. 10.1016/j.jaac.2012.05.018.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!